Chile Named Guest of Honor for Guadalajara Int’l Book Fair 2012

In Global Trade Talk by Edward Nawotka

By Edward Nawotka

Chile’s robust economy has made it the envy of much of Latin America, but is often something of an afterthought when it comes to Spanish-language book publishing — where Spain, Argentina, Columbia, Mexico and even Venezuela have a larger presence on the global stage.

In a small gesture towards remedying the situation, the Feria Internacional del Libro de Guadalajara — aka, the Guadalajara International Book Fair — has named Chile as the Guest of Honor for 2012.

“We believe this participation will be an opportunity of great importance to the ties of friendship between both countries and to increase cooperation and cultural exchange,” said Luciano Cruz-Coke Carvallo, chairman of the National Minister of Arts and Culture Chile.

Chile was most recently Guest of Honor in 1999.

The 2011 Guest of Honor is Germany.

For more information, in Spanish, see the press release below:

La cultura chilena volverá a la FIL en 2012

Es “una oportunidad de gran trascendencia para estrechar los lazos de amistad entre ambos países”, señaló Luciano Cruz-Coke Carvallo, ministro presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

La cultura chilena volverá a ser invitada de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que recibirá al país andino en 2012. “Consideramos que esta participación constituirá una oportunidad de gran trascendencia para estrechar los lazos de amistad entre ambos países, así como para incrementar la cooperación e intercambio cultural”, señala Luciano Cruz-Coke Carvallo, ministro presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile.

En 1999, Chile fue el país invitado de honor de la FIL Guadalajara. En aquella ocasión llegó a Guadalajara con una delegación que incluía autores como el recientemente fallecido Gonzalo Rojas, Antonio Skármeta, Raúl Zurita y Alberto Fuguet, entre otros. Grupos como Inti Illimani y  Los Tres se presentaron en la Explanada de la FIL, mientras que exposiciones de plástica chilena y el Canto general de Pablo Neruda, ilustrado por Siqueiros, se presentaron en diversos espacios tapatíos.

“Chile volverá a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con un escenario distinto y un lugar diferente en el contexto global. La industria editorial del país andino ha crecido en calidad y cantidad y una nueva generación de narradores, poetas, ensayistas e intelectuales puebla hoy las páginas de la literatura iberoamericana, para solaz de los lectores de todo el orbe”, dice al respecto Raúl Padilla López, presidente de la FIL Guadalajara.

En la carta de aceptación como país Invitado de Honor de la Feria, el ministro Luciano Cruz-Coke Carvallo estima que la participación de Chile “excederá el ámbito puramente expositivo, considerando un programa cultural de excelencia y diversas iniciativas de contacto que involucrarán a los distintos sectores de la industria editorial chilena con sus pares mexicanos e iberoamericanos”.

Para coordinar la presencia de Chile se conformará un equipo multidisciplinario cuya gestión estará a cargo de Alejandra Valenzuela, coordinadora del Programa de Internacionalización del Libro y Autores Chilenos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.  Este domingo 10 de julio, en el marco de la visita a México del presidente chileno Sebastián Piñera, se firmará un acuerdo simbólico entre Alfredo Moreno Charme, ministro de Relaciones Exteriores chileno, y Raúl Padilla López, presidente de la FIL, que marcará la participación de Chile como país Invitado de Honor de la Feria en 2012.

About the Author

Edward Nawotka

A widely published critic and essayist, Edward Nawotka serves as a speaker, educator and consultant for institutions and businesses involved in the global publishing and content industries. He was also editor-in-chief of Publishing Perspectives since the launch of the publication in 2009 until January 2016.